Business Agility
707
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-707,theme-bridge,bridge-core-3.0.1,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-28.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Business Agility

Basamos nuestro enfoque en dos formas de trabajar que nos definen como consultores Agile y que compartimos con nuestros clientes antes de iniciar un proyecto:

 

      1. La coherencia con los valores y los principios Agile. Evitamos propuestas de consultoría predictivas, trabajamos por ‘sprints’, co-creamos con el cliente durante el proceso soluciones que le aporten valor y valoramos más adaptarnos al cambio que seguir el plan inicial si este plan ha dejado de ser.
      2. Trabajamos con la filosofía resumida en una frase conocida en el mundo Agile: “Spotify nunca aplicaría el modelo Spotify”. Entendemos que cada empresa puede descubrir cual es su modelo de Agilidad adecuado para HOY. Uno de nuestros roles es formar a la empresa para que tenga criterio propio y otro de nuestros roles es darles ejemplos e inspiraciones para que puedan crear el mejor modelo que encaje con su ACTUAL situación y cultura organizacional.

Somos expertos en detectar las causas de fallo habituales en las iniciativas agiles. Durante el proceso de acompañamiento ponemos foco en detectar la presencia de las siguientes causas de fallo de las iniciativas Agiles y hacemos propuestas para solucionarlo:

 

        1. Transformaciones Agile dentro de culturas de liderazgo “Waterfall” y jerárquicas. Falta de apoyo del management. Colaboración ineficiente entre managers.
        2. Cultura organizativa: detectar cuando la filosofía o la cultura de la organización no está alineada o incluso va en contra de los principios y valores de la agilidad. Imposibilidad de seguir la Agilidad o ser agile.
        3. Infravalorar la comunicación, la comunicación, la transparencia, la seguridad psicológica, la confianza o cualquier otro valor o principio “intangible” o “invisible” de la Agilidad.

Formaciones Business Agility

Business agility, formación 1

Formación 1

Webinar: Empresas Ágiles. Negocios de Éxito.

Business Agility para equipos directivos y C-Boards.

 

Introducir a los equipos directivos a la Agilidad del Negocio (Business Agility), a través de comprender como una cultura de Agilidad Organizativa y técnica impacta en la velocidad de adaptación y en la aportación de valor al cliente

 

  • Agilidad: historia, principios y principales modelos
  • Beneficios de la agilidad en el negocio
  • Beneficios de la agilidad en los proyectos
  • Beneficios de la agilidad en las personas
  • Puntos clave del éxito
  • Debilidades y amenazas a la agilización
  • Metodologías, prácticas y frameworks más utilizados de la agilidad
Business agility, consultoría

Formación 2

Gestión por OKRs y Reuniones Ágiles

Business Agility Para equipos directivos, CEO’sy comités de dirección.

 

Acompañar a equipos directivos a conseguir altos niveles de eficacia y efectividad, a través de una cultura de Agilidad Organizativa basada en OKR’s (Objetivos y resultados clave) y reuniones Ágiles de equipo.

 

  • Introducción + creación de OKR’s visión – objetivos
  • Reuniones agiles efectivas + OKR’s
  • Seguimiento de OKR’s. Canvas
  • Alinear con la gestión por OKR’s

 

OKR: Objetivos y Resultados Clave (Objectives and Key Results)

Transformación

cultura agile

Competencias

Acompañamos el cambio de la organización mediante procesos de transformación cultural Agile. Entre todos y a partir de lo que la organización necesita encontramos el camino hacia una organización más agile, con mayor capacidad de adaptarse a un futuro incierto y por tanto más resiliente y competitiva.

Adaptación al mercado

Customer centricity

Liderazgo Agile

Innovación