
12 May El Mindset de un Scrum Master o un Agile Coach en la Agilidad
La implantación de una mentalidad Agile en una organización es un reto que debemos y podemos promover desde nuestro role de ScrumMaster o de AgileCoach.
Muchas de las organizaciones y profesionales de la agilidad que acompañan o dinamizan equipos nos cuentan que lo fácil es enseñar o implantar herramientas, prácticas o metodologías (Scrum, SAFe(R), Kanban, etc.) y que lo difícil es conseguir que las personas hagan un cambio de mentalidad.
Lo fácil es decir a las personas QUE hacer o COMO hacerlo, y lo complicado es conseguir que lo hagan de forma coherente con los principios y con los valores agiles, o sea, alineados con un PARA QUÉ y de forma coherente con un Mindset.
La dificultad radica, entre otros aspectos, en que la Agilidad nos pide como personas que activemos y movilicemos 3 tipos de formas de pensar. Además nos pide que lo hagamos en diferentes momentos de un proceso y de unas Ceremonias Agiles. Y además para darle un extra de intensidad, nos requiere equilibrio entre estas formas de pensar y que eliminemos de cada sistema lo que no es útil.
Estos son los diferentes tipos de mentalidades:
3 TIPOS DE MINDSETS
– El pensamiento o mindset predictivo y/o productivo
– El pensamiento o mindset Agile
– El pensamiento o mindset creativo
Pensamiento o mindset predictivo y/o productivo
Es el sistema de pensamiento más habitual en los modelos de negocios caracterizado por:
- Seguir el proceso. Aplicar las prácticas de la forma adecuada.
- Enfoque en conseguir resultados. Eficacia.
- Lo importante es el impacto económico de lo que hacemos (Ebitda)
- Racional y Estructurado
Como sistema de pensamiento es muy útil por ejemplo cuando definimos resultados clave deseados (en una Sprint Planning), o cuando realizamos reuniones diarias (Dailys) en el equipo para revisar foco, sincronización u objetivo de un sprint.
!Importante!: Tenemos que aprender a “desconectar” lo INUTIL de esta mentalidad en entornos VUCA, como por ejemplo que los errores no se toleran, o el hiper-activismo o la priorización por urgencia y no por aportación de valor al cliente. Creencias personales como “Más es mejor” no aplican en la agilidad, aun en este mindset.
Pensamiento o mindset creativo
Es el sistema de pensamiento habitual en procesos creativos, empresas de publicidad, artistas, etc. y está caracterizado por:
- Creación de soluciones.
- Mentalidad de Crecimiento (“Growth Mindset”) representado por el pensamiento del “Si, como”.
- Mentalidad de todo es posible y técnicas tipo el “yet” poniendo un “todavia” al final de las frases que son limitadoras, tipo “No se puede … todavía”.
Como sistema de pensamiento es muy util por ejemplo cuando queremos generar ideas a problemas o para resolver pains, obstáculos y frustraciones de nuestro cliente. Es imprescindible en etapas de ideación del Designthinking para los ProductOwners.
!Importante!: Tenemos que aprender a desconectar lo INUTIL de esta mentalidad en entornos VUCA como que no hay errores, ni hay problemas o la prioridad en Crear y no en aportar valor.
Pensamiento o mindset Agile
Es el sistema de pensamiento que más debemos tener en todo momento en un equipo Agile o en una organización que quiere ser Agile (ya sea organizativamente, a nivel de desarrollo de proyectos o a nivel de negocio), y está caracterizado por:
- Personas por encima de procesos
- Aportación de Valor al cliente. Customer Centricity.
- Simplicidad
- Reflexión y mejora continua
- Y todos los Principios y Valores Agiles del Manifiesto Agile.
Conclusión
Habitualmente, por tendencias naturales de comportamiento o por perfiles psicológicos de personalidad, como ScrumMasters o Agile Coach solemos tener predisposición o talento hacia alguno de los mindsets más conocidos. Tienes que poner atención a tus tendencias para conseguir desarrollar las habilidades y competencias que necesitas para movilizar adecuadamente todas las mentalidades necesarias.
Espero que este post te resulte útil.
Juan Antonio
AUTOR
Juan Antonio Gómez es consultor de transformación cultural Agile. Trainer certificado de ScrumManager(R). Investigador y Divulgador de Agilidad Organizativa y Técnica . Coordinador Académico y profesor de Agile y AgileLeadership en universidades y Escuelas de Negocio. Experto en DesignThinking para ProductOwners. ScrumMaster nivel Autoridad. Fundador de la plataforma y escuela hragile.online, ha acompañado en procesos de transformación Agile y/o ha formado en Agilidad Técnica a cientos de profesionales de empresas como Cellnex Telecom, SGAE, HotelBeds, Gameloft, Codorniu, Sedatex, Seat, CeloFixing, KernPharma, Gonvarri Industries, Luxottica, McDonalds, Indukern, Stefanini, Rubi, AirProducts, Credibanco, Schneider Electric, etc

Sorry, the comment form is closed at this time.